Objetivo del blog
Este blog se crea para difundir y reflexionar sobre el desarrollo de personas y organizaciones a nivel global, de una forma integradora y sostenible, ayudando a reducir las diferencias existentes. Se tratarán políticas de Recursos Humanos, Coaching, Desarrollo Organizacional, sostenibilidad y cualquier otra manera de impactar en las personas.-
Entradas recientes
Categorías
Archivos
Archivo de la etiqueta: sustentabilidad
El Índice de Planeta Feliz
El estadístico Nic Marks pregunta por qué medimos el éxito de una nación por la productividad, en lugar de hacerlo por la felicidad y el bienestar de su pueblo. Presenta el Índice de Planeta Feliz, que indica el bienestar nacional … Seguir leyendo
Publicado en Desarrollo de personas
Etiquetado bienestar, bienestar social, conciencia, conciencia social, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, desarrollo y sostenibilidad, economía sostenible, ecosistema, energía, felicidad, medio ambiente, nueva conciencia, Sostenibilidad, sostenible, sustentabilidad
Deja un comentario
De la RSE a la Economía Sostenible
La RSE responsabilidad social empresarial, también llamada RSC responsabilidad social corporativa, puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado acciones, bien común, conciencia, conciencia social, desarrollo de personas, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, desarrollo y sostenibilidad, economía, economía sostenible, ley economía sostenible, nueva conciencia, qué es la RSC, qué es la RSE, Recursos Humanos, responsabilidad social, RSC, RSE, Sostenibilidad, sostenible, sustentabilidad
5 comentarios
Ecología Emocional
Se habla mucho de ecología aplicada a productos de alimentación, pero, ¿alguna vez te has planteado si tú eres ecológico emocionalmente? Merçé Conangla y Jaume Soler han dado a conocer este concepto de la Ecología Emocional y la definen como … Seguir leyendo
Publicado en Desarrollo de personas
Etiquetado actitudes, armonía, bienestar, capacidades, clima emocional, clima tóxico, crítica, creatividad, crecimiento personal, creencias, ecología, ecología emocional, ecosistema, emociones, energía, equilibrio, equilibrio emocional, fuga de energía, fuga de talento, habilidades, intangible, juicios, para qué, queja, reciclar, red, responsabilidad, sistema, Sostenibilidad, sostenibilidad emocional, sostenible, sustentabilidad
3 comentarios
Obsolescencia programada y residuos electrónicos
Después de ver el reportaje de RTVE “Obsolescencia programada” (52’18”) que lo recomiendo para quien todavía no haya tenido la oportunidad de verlo, lo que más me impresionó fue ver los vertederos de residuos electrónicos en países del tercer mundo … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado conciencia social, consumismo, desarrollo sostenible, ecosistema, entorno ambiental, medio ambiente, medioambiental, obsolescencia, obsolescencia programada, planeta, reciclado, reciclaje, recursos, residuos, Sostenibilidad, sostenible, sustentabilidad
Deja un comentario
La Historia de las cosas de Annie Leonard
“¿Tú tienes un iPod? Yo me obsesioné un poco con el mío. De hecho, me obsesioné un poco con todas mis cosas. ¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen todas las cosas que compramos y adónde van a parar … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado consumismo, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, ecosistema, energía renovable, medio ambiente, recursos, Sostenibilidad, sostenible, sustentabilidad
Deja un comentario