Objetivo del blog
Este blog se crea para difundir y reflexionar sobre el desarrollo de personas y organizaciones a nivel global, de una forma integradora y sostenible, ayudando a reducir las diferencias existentes. Se tratarán políticas de Recursos Humanos, Coaching, Desarrollo Organizacional, sostenibilidad y cualquier otra manera de impactar en las personas.-
Entradas recientes
Categorías
Archivos
Archivo de la etiqueta: nueva conciencia
El Índice de Planeta Feliz
El estadístico Nic Marks pregunta por qué medimos el éxito de una nación por la productividad, en lugar de hacerlo por la felicidad y el bienestar de su pueblo. Presenta el Índice de Planeta Feliz, que indica el bienestar nacional … Seguir leyendo
Publicado en Desarrollo de personas
Etiquetado bienestar, bienestar social, conciencia, conciencia social, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, desarrollo y sostenibilidad, economía sostenible, ecosistema, energía, felicidad, medio ambiente, nueva conciencia, Sostenibilidad, sostenible, sustentabilidad
Deja un comentario
Cambio de valores en la economía
Un nuevo orden económico se está gestando; se inicia en el corazón de las personas y está basado en los mismos valores que permiten florecer nuestras relaciones interhumanas. Christian Felber explica en el programa de “Singulars” de TV3 La Economía … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado congruencia, desarrollo, economía, economía del bien común, economía sostenible, incongruencia, nueva conciencia, sentido de la vida, sistema, valores
8 comentarios
De la RSE a la Economía Sostenible
La RSE responsabilidad social empresarial, también llamada RSC responsabilidad social corporativa, puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado acciones, bien común, conciencia, conciencia social, desarrollo de personas, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, desarrollo y sostenibilidad, economía, economía sostenible, ley economía sostenible, nueva conciencia, qué es la RSC, qué es la RSE, Recursos Humanos, responsabilidad social, RSC, RSE, Sostenibilidad, sostenible, sustentabilidad
5 comentarios
La Carta de la Tierra
«Debemos reconocer que en medio de la magnífica diversidad de culturas y formas de vida, somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre con un destino común«; «somos ciudadanos de diferentes naciones y de un solo mundo al mismo … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado carta de la tierra, conciencia, conciencia social, democracia, derechos humanos, desarrollo sostenible, desarrollo y sostenibilidad, diversidad, ecológico, ecología, economía sostenible, integridad ecológica, justicia económica, justicia social, medio ambiente, nueva conciencia, paz, Sostenibilidad
Deja un comentario
Dinero y conciencia: ¿A quién sirve mi dinero?
Joan Antoni Melé Subdirector general de Triodos Bank y autor del libro “Dinero y conciencia: ¿A quién sirve mi dinero?”. En esta conferencia nos expone su visión del mundo como organismo, hace varias propuestas que como consumidores podemos llevar a … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado conciencia, conciencia social, consumismo, dinero, ecológico, economía sostenible, globalización, humanidad, libertad, medio ambiente, nueva conciencia, Sostenibilidad, sostenible
1 Comentario
L’economia especulativa, segons Arcadi Oliveres
Arcadi Oliveres és economista de referència entre els moviments socials. Entre altres temes, és expert en economia mundial, en finances especulatives i en despesa militar. Doctor en Ciències Econòmiques, imparteix nombrosos cursos i conferències, i fa classe d’Economia Contemporània a … Seguir leyendo
Publicado en Conciencia social
Etiquetado acción social, bienestar social, conciencia social, desarrollo social, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, desarrollo y sostenibilidad, economía sostenible, especulación, nueva conciencia, organizaciones, países desarrollados, países subdesarrollados, progreso, recursos, Sostenibilidad, sostenible, sostenible desarrollo, sostenido, valores
1 Comentario